 |
Heráldica "de la Paliza" |
En sus orígenes, a mediados del siglo XVIII, la familia Paliza o “de la
Paliza” se radicó en San Miguel de Tucumán y en el Mollar de los Llanos; sitio también conocido como Los
Palizas. Posiblemente se trata de las tierras cercanas a las estancias de don Lorenzo de la Paliza y
de su esposa doña Bartholina Ladrón de Guevara y Villavieja. Dicha estancia era
conocida como la Estancia de Amaicha y pertenecía a la familia de Villavieja y
González de Abreu.
Registros de los Paliza en la
iglesia de Tucumán
En Famaillá
Matrimonios desde 1842 a 1910
31/8/1842, Don Bonifacio de la Paliza X Doña
Leona Montenegro (hija de Isabel b* 1815 SMT), en Famaillá. El acta no da
información sobre los contrayentes. Fueron Testigos don Martín Blanco Paliza y
doña Ángela Yolis Ferreyra. L1 F2. Hijos: María Crescencia (1845), Ángel
(1849), Rómulo, (1851), Manuel Antenor (1853), Jacinta Delina (1853), María
Clementina (1857), Martina Beatriz (1858). Nota: Bonifacio Paliza a su
fallecimiento es registrado como DE LA PALIZA (1858). Bonifacio fue tal vez
hijo de Toribio Paliza y Nieves Toledo.
4/12/1869, Nabor Paliza X Martina Soraire,
en Famaillá. Testigos del declarante: Felipe Amaya, casado, vecino de Los
Cuatro Sauces, y Gregorio Arias, casado, vecinos de Los Soraires. Nabor Paliza (nacido hacia 1851) hijo natural de Andrea Paliza (nacida hacia 1819), vecinos de los Soraires,
se casa con Martina Soraire (nacida hacia 1851), hija
natural de Cecilia Soraire, (nacida hacia 1823) vecinas
de Los Soraires, Testigos Domingo Toledo, soltero, y Carmen Véliz casada, ambos
vecinos de Los Soraires. L3 F31. Hijos, [bautismos]: Nabor (1884), Caracciolo
(1884), Tránsito (1884), Hermelinda (1872), Dalmiro (1872), Abelardo (1885), Martina
María (1888). Hacia 1885 vecinos de Las Talas. Casi todos los niños bautizados
por Dn Martín Blanco Paliza. En registros de la parroquia de Famaillá se registra un fallecimiento ocurrido en Las Talas de Eudoro Paliza, el 21/4/1883, niño de 3 años y dos meses, hijo leg. de Nabor Paliza y Martina Soraire [F200].
Nabor Paliza tal vez fuera hijo de Toribio Paliza y Nieves Toledo.
15/10/1871, Don José Paliza (seguramente se trata
de Dn José Galo Paliza y Palma,
nacido en 1831) X Doña Juana Teodosia Alcayde
Porcelo (b* 30/6/1835), matrimonio celebrado en Lules. Testigos del
declarante: Don Vicente Marqués, vecino de Lules, hijo leg. del finado Pedro
Marqués y Dolores Molina, y don Mariano Villoldo, vecino de Lules. El novio,
viudo, vecino de Lules y la novia, hija leg. de los finados don Manuel Alcaide y de doña Ramona Porcelo [padres del Pbro. Fray Juan Antonio Alcaide Porcelo 1812-12/1/1887]. Testigos don Miguel Segundo Padilla y doña
Josefa Paliza de Paliza. Hijos: Virginia
Paliza (1869), Fernando Paliza
(1882). Famaillá, matrims, L3 F103.
En 1869, Dn José Galo Paliza Palma, comerciante,
junto a su familia figuran como vecinos de Rivadavia en la Provincia de Salta. Junto
a don José está su hermano: Juan de
Dios Paliza, de 25, soltero, criador y su primo Olegario
Paliza de 24, casado, peón. En 1895 vuelven a ser vecinos de San Miguel de
Tucumán, los Paliza Alcaide llevan 35 años de casados, don José es abastecedor. Olegario es hijo natural de Francisca de la Palma.
Hacia 1857, en Lules,
matrimonio de don Máximo Paliza
nacido hacia 1835, (seguramente hermano de Dn
José Galo Paliza y Palma) y doña
Feliza Alcayde (Porcelo?) nacida
hacia 1833. Hijos nacidos en Lules, luego vecinos de Burruyacú: Manuel Eudoro
(1858), Virginia (1860), José Máximo (Famaillá 1861), Osvaldo (1864), Máximo
(1865), Alejandro (1868). En 1869, el padre labrador, la madre cuidadora de
cabras. Emparentados con Dn Indalecio
Palma y Da Antonia Palma.
Don Máximo Paliza contrae segundas nupcias con doña Beatriz Sarmiento, viuda de don Gregorio Atienzo, el 2/4/1882, en Campo Santo, Salta, Dio la bendición nupcial el vicario Dn Cristóval Alcaide. Testigos don Maximiano López y doña Tránsito López, vecinos de Campo Santo. Matrim. Ntra. Sra. de la Candelaria, Campo Santo, Salta, L1 F75.
Beatriz Sarmiento fue bautizada en la catedral de Salta el 4/12/1837, siendo hija natural de Isabel Sarmiento, fue su madrina doña Ventura Velarde. F208. De su primer matrimonio Beatriz Sarmiento tuvo tres hijos nacidos en la ciudad de Salta: Felipe Amadeo Atienzo (1858); Carmen Atienzo (1860); Fernando Atienzo (1865) y Albina Atienzo (1868) nacida en Jujuy. En censo de 1869 los Atienzo Sarmiento viven en San Salvador de Jujuy.
20/12/1871, Ntra Sra del
Carmen, Famaillá. Matrimonio de Justo
Paliza (1845) y Tomasa Ríos.
Testigos: Manuel Gómez, abastecedor, casado y Eusebio Sedundo Arias, labrador,
casado, ambos de Lules. Justo Paliza, de Lules, viudo de Lorenza Correa contrae matrimonio con Tomasa Ríos, hija leg. de Silverio Ríos y Marcelina Ríos. Testigos Atanasio Maidana y su esposa Fortunata
García, de Lules. Reciben la bendición el 20/1/1872. Dio Fé don Carmen Bringas.
L3 F121. Hijo: Segundo Justo Paliza Ríos,
b* 10/12/1875, Lules.
3/3/1872, Ntra Sra del Carmen,
Famaillá. Matrimonio de Pedro Pablo
Paliza (nacido hacia 1819) hijo nat. De
Bartolina Paliza (hermana de Toribio Paliza?), casa con Sinforosa Rodríguez, hija nat. de
Saturnina. Ambos de Los Soraires. Testigos del declarante: Mateo Caberas (¿?),
labrador, casado de Los Soraires y Benito Peñaloza, de La Rioja, vecino de Los
Soraires. Testigos del matrimonio: Manuel Ceballos y Rosa Valdez su mujer. L3
F134.
Hacia 1869, según el censo de
Lules, Pedro Pablo vivía junto a Sinforosa. Hijos: María L. (11), Estratón (6),
Bartolina (1). Todos llevan el apellido de la madre. Pedro Pablo de 50,
Sinforosa de 34.
10/3/1872, Ntra Sra del Carmen,
Famaillá. Matrimonio de Carmelo o
Caracciolo Paliza Toledo y Aurelia Soraire
Díaz. Testigos del declarante: Bailón Sandoval, casado, labrador de Los
Soraires y Benito Peñaloza, casado, labrador. El novio hijo leg. de los
finados, Toribio Paliza y doña Nieves Toledo. La novia, hija leg. de
don Benancio Soraire y doña Lorenza Díaz. Testigos del matrimonio: Manuel
Ceballos y Rosa Valdez su mujer. L3 Fs139/40.
Nota: Carmelo parece fallecer a
los 40, siendo preceptor, 10/9/1888. En el acta de la catedral de SMdeTuc, dice
Caracciolo Paliza, hubo otro Caracciolo nacido en 1884, hijo de Nabor Paliza y
Martina Soraire. Lo que indicaría proximidad entre ambas familias
Paliza-Soraire. Aunque el nombre Carmelo, pudiera también querer decir
Cararaciolo, ver matrimonio de Bonifacio Paliza Toledo.
Toribio Paliza, padre de:
Petrona Irene (1845), José Antonio (1857), Bonifacio (1860).
24/5/1875, Ntra Sra del Carmen, Famaillá. Matrimonio de Dn Rómulo Paliza Montenegro y Da Hermelinda Salvato. Testigos del
declarante Napoleón Valdez y Exequiel Ovejero, ambos casados y labradores, vecinos
de Los Cuatro Sauces. El novio de Los Soraires, hijo leg. de los finados, Dn Bonifacio Paliza y Da Leona Montenegro. La novia, hija
nat. de da Virginia Salvato, fueron testigos Dn Martín Blanco Paliza y su mujer Da Ángela
Yolis Ferreyra. L4 F103.
Hermelinda Salvato parece reclamar
para sí el apellido Juárez. Así lo prueban las actas de nacimiento de sus
hijos: Demófila Paliza y Zaira Eduvijes Paliza (ambas bautizadas
en la Igl. Catedral, SMdeTuc 1877).
25/11/1880, Ntra Sra del
Carmen, Famaillá. Matrimonio de Olegario
Paliza y María Dominga Rodríguez.
Testigos declarantes: Juan de Dios
Paliza Palma, de Lules, soltero, de 40 años, abastecedor, y Benito Muñoz de
Lules, casado, comerciante. El novio viudo de Rosario Vázquez y la novia, viuda
de Atanasio Gómez. Testigos José Paliza
y Josefa Palma. L4 F89.
Nota: Olegario Paliza es sobrino de Juan de Dios Paliza y Josefa Palma Paliza. Ver censo de Salta en Rivadavia, 1869, donde están Juan de
Dios y su hermano José Paliza. Les acompaña su primo Olegario nacido hacia 1845.
26/5/1882, Vice parroquia de
Lules. Matrimonio de Bonifacio Paliza
Toledo y Paula Soraire Díaz.
Testigos declarantes: Porfirio Heredia y Policarpo Lizondo, solteros y vecinos
de Las Talas. El novio hijo leg. de los finados Toribio Paliza y Nieves Toledo,
la novia, hija leg. del finado Benancio
Soraire y Lorenza Díaz. Testigos Francesco Caracciolo Paliza y su esposa
Aurelia Soraire, vecinos de Las Talas. Dio fe: Dn Ramón R. Villagra, casó Pbro Dn Adriano Escobar. L 5 F163. Hijo
José Abdón Paliza Soraire (1894), vecinos de Los Aguirres.
Un hermano de Bonifacio Paliza
fue Abdón Paliza Toledo, padrino de José Abdón.
11/6/1888, Vice parroquia de
Lules. Matrimonio de Antenor Paliza Márquez, y [Ramona del] Carmen Garay Álvarez (1772). Testigos
declarantes: Juan Frías, casado, de Lules y Toribio Roldán, casado, de
Famaillá. El novio hijo leg. de los finados Daniel Paliza y Tránsito Márquez,
vecinos de Lules. La novia hija leg. de Napoleón Garay y Mercedes Álvarez, de
Lules. Testigos, Nazario Frías, casado de Lules y Honoria Paliza, casada, de
Lules. El agricultor de 24 y ella de 16 costurera, trigueños. L7 F17.
Daniel Paliza, labrador, nacido
hacia 1851, se casará con Demetria Cansino, figura en el censo de 1869, como
vecino de Lules, vive con Tránsito Márquez (nacida hacia 1820, su madre, tal
vez casada con Daniel Paliza padre?), de 44, cigarrera, viven con ellos,
Honoria Paliza de 13, Josefa de 10, Jesús María de 8, y Antenor de 6 y
Fortunato Paliza de 17.
Nota sobre Tránsito Márquez: en su fallecimiento, ocurrido en Famaillá el 25/6/1878, se precisa que es "india", viuda de Daniel Paliza y de un tal Gajardo; Defcs. Famaillá, F415, imagen 228. En el censo de Lules, de 1869, figura junto a un tal José Santos Gajardo, de 25 años, casado, nacido en Chile, tal vez en Santiago. También hay un niño llamado José Santos Gajardo de 1 año, nacido en Tucumán. Tal vez se trate de la familia Guajardo. Hubo un José de los Santos Guajardo, nacido en la ciudad de San Juan en 1794.
9/3/1896, Ntra Sra del Carmen,
Famaillá. Matrimonio de Belfor Paliza
y Dolores del Carmen Montenegro Blanco.
No se precisa filiación del novio. La novia hija de Nicomedes Montenegro y
Mercedes Blanco de Las Talas. Padrinos de matrimonio: Dn Miguel Acosta y su
mujer da Dorila del Carmen Zurueta (hija de Victorio Zurueta Limarino y Micaela
Blanco Paliza). de Acosta. Casó don Andrés (Gordillo?) L9 F59.
Nota: Dolores Montenegro por
parte de madre es nieta de don Manuel Blanco Paliza y Ladrón de Guevara. Belfor
Paliza es uno de los principales vecinos de Tafí Viejo.
En el censo de 1895, en Tafí
Viejo, Belfor es soltero, comerciante de 26, vive junto a Basilia Lizondo,
viuda de 60.
Belfor es en realidad hijo
natural de Basilia Lizondo, fue bautizado como Belfor Lizondo, a los tres años
en la Catedral de San Miguel de Tucumán el 15/8/1854. Tuvo al menos tres
hermanas: Zoila Delina (1846), Zoila
(1849), María Mercedes (1864), todos bautizados por Don Gaspar Lizondo. Pudiera
tener otros hermanos, según censo de 1869 en Lules. Tiburcio 1863, Ester 1866,
Rosalía 1868. Basilia figura como Pellonera, sin instrucción.
24/11/1900, En Montegrande,
Famaillá. Matrimonio de Juan de Dios
Paliza y Filomena Barrionuevo. Testigo
declarante: Pedro Zapata, 53, de Cruz del Eje, Córdoba, jornalero, casado y Tomás Rivero de 32, catamarqueño,
jornalero, casado, ambos vecinos de Montegrande. Enlace de Juan de Dios Paliza,
de 53 años, vecino de Montegrande, hijo natural de Tomasa Paliza (Paliza Ríos?). Juan de Dios estuvo casado en
primeras nupcias con Manuela Leguizamón,
con ella fue padre de Indabor José
Paliza (Lules, 1886); Petrona Paliza
(Lules, 1889). Segundas nupcias con Filomena
Barrionuevo hija de Pantaleón
Barrionuevo y Lucía Fernández.
Filomena era viuda de Cayetano Salas. Testigos Victorio Lucardi [Zuccardi] y su
esposa Francisca Mariani, (ambos italianos). L11 F7/8.
7/2/1910, En Famaillá.
Matrimonio de Ángel Paliza Cansino y
Hermelinda Amaya Díaz. Testigos
declarantes: Gregorio Oliva, casado y Francisco Salas, soltero, vecinos de
Montegrande. El novio hijo leg. de Daniel Paliza (Márquez) y Demetria Cansino
(fallecida) y la novia hija leg. de Carlos Amaya y Francisca Díaz. Testigos
Visitación Rodríguez, casado, vecino de Montegrande y Bartolina Valenzuela,
casada. Firma el Pbro José Rivas. L15 F32.
Matrimonio Daniel Paliza
Márquez (n*1846) X Demetria Cansino
(n*1857/63), ella hija de José Cansino y Rudecinda Acuña, un hijo, Ángel Paliza,
nacido hacia 1882. En censo de Famaillá,
1869.
En censo de Lules, 1869. Juan de Dios Paliza nacido hacia 1826,
labrador, casado con Margarita Soraire,
pellonera, nacida hacia 1828, casados hacia 1850. Padres de: Honoria de 20
nacida como Soraire. Genoveva de 16, Baltazar de 13, Silveria de 3, Pedro P. de
1, Rosario de 1.
de esta familia desciende: Balbino Ubaldo Paliza Lizondo, hijo de Mercedes Lizondo y Baltazar Paliza, quien se casa en Leales con María V. Toledo Costilla (vecina de Leales, hija de Eliseo y Virginia). Matrimonio Paliza-Toledo: 21/7/1908, Leales, acta 16, F93.
Censo de 1895, SMdeTuc, Fidel Paliza X Elmira Vargas, de Catamarca. Fidel: tucumano, industrial, diez años
de matrimonio. 6 hijos. Josefa 17; Ramón, 12; Manuel, 10; Alejandro 7; Abelardo 4 (madrina de Abelardo: Da
Salomé Justiniana Zurueta Paliza, hija de Carlos Zurueta Limarino y Bartolina
Paliza, siendo Bartolina hija natural de Da Salomé Paliza, y Da Salomé hija
natural de Da Bernarda Juárez). También hubo una hermana de Salomé: Josefa
Paliza, fallecida 16/8/1883, de 50 años.
José Fidel Paliza,
bautizado en la Catedral de Tucumán 7/5/1848, hijo natural de Josefa Paliza
(Hija natural de Bernarda Juárez). Madrina Rosa Ibiri Paliza, pellonera de Micaela Blanco Paliza. B*F108.
Rosa Ibiri Paliza, nacida en 1827,
hija de: Pedro Miguel Ibiri y Gregoria Paliza nacida en 1804 , fallec en 1883.
En San Miguel de Tucumán
 |
Margarita Palisa Mujica de López Iriarte |
*15/2/1868, Catedral, matrimonio de Don José Napoleón Paliza [n°1842], vecino del rectoral, hijo nat. de Doña Bartolina Paliza, con Doña Delia Mujica, hija leg. de Don Marcos Mujica y de la finada Doña Magdalena Liendo. Testigos Don Emilio Posse, soltero, y Doña Gertrudis Liendo Casada. L8-9, F44.
José Napoleón Paliza, de 53 años, empleado de Rentas en 1895, según censo de la ciudad de SMdeTuc, lleva 26 años de casado y tiene 15 hijos solteros. Junto a él su mujer de 45 años y: Napoleón de 25, empleado de correos; Julio B. de 21, empl. de correos; Alberto J. 18, estudiante; María Ángela, 17; Ángel M. 15; Emilio, 13; Arturo, 11; Margarita, 9; Sara, 7; Tristán, 5; Benjamín, 1. Todos nacidos en Tucumán a la excepción de Margarita que nació en Salta y Sara, en Jujuy. No le acompañan otros de sus hijos Arturo y Delia.
De
esta familia desciende la escritora María Hortensia Lacau, bautizada como Hortensia Delia Palisa Mujica, premiada, y
recordada por ser coautora del célebre manual de castellano Lacau-Rosetti. La
escritora era hija de Emilio (Ignacio Roque Emilio) bautizado en San Miguel de
Tucumán, el 16/08/1880, Igl. La Merced.
Emilio fue escribiente
del departamento de Policía de la Capital Federal hasta 1906.
Don José Napoleón Paliza fue bautizado en la Catedral el 18/5/1843, de 8 días, hijo nat. de Bartolina Paliza, fueron sus padrinos, Dn Matías Maciel y Da Gregoria Paliza. L13 F141.
 |
Firmas de Julio Palisa Mujica y su mujer Lastenia Fernández de Palisa Mujica |
*18/5/1884, matrimonio de Santos Paliza y Rosaria Toledo, Santos Paliza es viudo de Javiera Romano, es hijo leg. de Mateo Paliza y Bartolina Brandan. Rosaria Toledo es viuda de Raymundo Romero y es hija natural de Teodora Toledo. El novio es vecino de Famaillá, la novia de la Catedral. Testigos del declarante: Gregorio Arias y Gregorio Soria de los Chañaritos. Testigos de la ceremonia: Aníbal Avellaneda y Aurora Zelaya. Catedral, F11,12. img. 219-220.
Algunos
registros de la familia Paliza en Tucumán, Argentina
En
Famaillá, Tucumán
Fallecimientos
10/7/1843, Fallecimiento de María Reinosa, del Mollar, viuda
del finado Ramón Paliza.
26/12/1843, Fallec. Petrona Puntiagudo, casada con Manuel Paliza de Lules.
9/1/1846, Fallec. NN Paliza, Un hijo de Bonifacio Paliza.
9/1/1846, Fallec. NN vda de Paliza. Madre de Bonifacio Paliza, viuda de 60 años.
Bautismos:
1842, María Virginia Paliza, L1 F12.
1845, María Crescencia Paliza, L1 F125.
1845, Petrona Irene Paliza, L1 F128
1846, Tránsito Paliza, L1 F127
1851, Rómulo Paliza, L2 F44
1853, Jacinta Delina Paliza, L2 F83
1856, Honoria del Tránsito Paliza, L2 F174
1857, María Clementina Paliza, L2 F184
1859, Josefa del Rosario Paliza, L2 F280
1861, José Mariano Paliza, L2 F296
1864, Lorenza Paliza, h. de Benito y Fca. Pérez, L2 F426
1868, Gabino Paliza, L3 F139
1869, Máximo Paliza, L3 F198
1869, Alejandro Paliza, L3 F199
1870, Lucía de la Encarnación Paliza, L4 F30
1872, 5 Dic., Hermelindo Paliza Soraire, de Nabor Paliza y
Martina Soraire, L4 225
1872, Dalmiro Paliza, L4 226
1875, Segundo Justo Paliza, L6 F41
1881, José Ángel Paliza Cansino, L8 F79
1884, Nabor Paliza, L8 F260
1884, Caracciolo Paliza, L8 F260
1884, Tránsito Paliza, L8 F261
1885, Abelardo Paliza, L10 F99
1885, Carlos Ángel Paliza, L10 F 133
1885, Indabor Paliza, L10 F135
1889, Mercedes Inés Paliza, L13 F166
1889, Petrona Paliza, L13 F215
1898, María Mercedes, L18 F101
Catedral
de San Miguel de Tucumán, Bautismos
1832, Encarnación Paliza, L10 F80v
1832, José Galo, L10 F102v
En el período 1727/1886 no hay matrimonios de la Familia
Paliza
Iglesia
de La Merced, San Miguel de Tucumán, Matrimonios
1908, Julio B. Paliza X Lastenia Fernández, L23 F140.
Julio B. Paliza, hijo de Napoleón Paliza y Delia Mujica, Lastenia viuda de Clodomiro
Usandivaras.
1908, 24 Dic., Hermelindo Paliza X Dolores Dávila, L24
F22. Hermelindo hijo de Nabor Paliza y
Martina Soraire.
1910, Juan de Dios Paliza X Dolores Robles, L25 F195. J.
de Dios hijo de Santos Paliza y Javiera Román.
1916, Nepoleón Paliza X Josefa Paliza, L30 F13
1917, Ramón F. Paliza X Cora Posse, L30 F80
La
Merced, Bautismos
1860, Bonifacio Paliza, hijo de Toribio Paliza y Nieves
Toledo. L1 F122
1868, Delia del Carmen Paliza, L3 F226. De Audencia
Paliza, ps V. Talabera y G. Roldán.
1870, Rosaura Paliza, L5 F170
1888, Martina Paliza, L22 F69
1892, Juana Paliza, L33 F187
1894, Florencio J. Paliza, L37 F133
1897, Claudio A. Paliza, L40 F 372
1897, Salvador Paliza, L43 F 337
1898, Alberto E. Paliza, L48 F210
1899, Abelardo Paliza, L49 F57
1900, Pedro Máximo
Paliza, L52 F275
1900, Ramón Ataliva Paliza, L53 F291
1903,César Roque Paliza, L57 F115
1904, Ángel Miguel Paliza, L59 F173
1905, Julio del Carmen Paliza, L61 F 309
1908, Mercedes Indamira Paliza, L67 F93
1909, Segundo Fernando Paliza, L68 F69
1909, José Poliza Taberna o Paliza, L69 F 393
1910, Tomasa Dorotea Paliza, L71 F169
1910, Rafael Rodolfo Paliza, L71 F364
1911, Héctor Lisandro Paliza, L73 F119
1912, Emma Sabina Paliza, L76 F16
1913, Elvira Dora Paliza, L77 F89
1913, Lina Angélica Paliza, L78 F177
1914, Sara Hortensia Paliza, L80 F85
En Leales
- Bautismo de Jose Toribio Paliza, hijo de Toribio Paliza y Nieves Toledo. Los Sueldos, 10/8/ 1854. F287.
- Bautismo de María Gaudencia Paliza, hija leg. de Santos Paliza y Sabina Romano. Los Sueldos, 6/8/1854. En 1869, Santos Paliza es vecino de Lules, de 45 años, proveedor de carne.
- Bautismo de Tomás Paliza, hija nat., de Dolores Paliza. Los Sueldos, 24/8/1855.
- Matrimonio de Balbino Ubaldo Paliza Lizondo y María V. Toledo Costilla, 21/7/1908, acta 16 F93. Hijo de Baltazar Paliza Soraire.
 |
Iglesia de Campo Santo |
EN CAMPO SANTO, SALTA: JUAN PALIZA ¿UN IMPOSTOR? (1859- post 1902). De Tucumán a Rosario de la Frontera y Campo Santo en Salta; y a San Pedro, en Jujuy.
Juan Andrés González
Juan Andrés Calvo
Juan Andrés Paliza
Juan Paliza
En Campo Santo, Salta se forma la familia de
Juan (PALIZA), de Tucumán y
Mariana ÁVILA, de Salta, hija natural de Olegaria Ávila.
El matrimonio tuvo lugar en la iglesia Ntra. Sra. de la Candelaria de Campo Santo el 12/12/1884. Ver libro de información matrimonial, expediente nº 45, libro 1882-1899. Imagen 406, microfilm LDS.
Ahora bien, en el informe matrimonial se presenta como
Juan Andrés GONZÁLEZ, hijo de
Félix Rosa Gónzalez y Tomasa Brandán. Dice uno de los testigos
Isaias Corro, tucumano, zapatero, casado que lo conoce siendo niño en
Lules. Otro testigo, Ángel Cajal, tucumano, comerciante. Otro testigo Ermitol? Toledo de Salta, lo conoce desde los 8 años en la ciudad de Salta y lo encuentra de nuevo en Campo Santo.
Ahora bien, en realidad se trata de
Juan Andrés CALVO, hijo de
Félix Rosa CALVO GONZÁLEZ y
Tomasa BRANDÁN, bautizado en la iglesia catedral de Tucumán, el 30/4/1859. La familia tucumana Calvo Brandán figura viviendo en 1869 en Rosario de la Frontera, tienen una hija nacia en 1867 en Salta. Por algún motivo Juan Calvo intenta ocultar su identidad como González al momento de su matrimonio y como Paliza al momento del nacimiento de sus hijos. Así nacerán varios hijos de este matrimonio
PALIZA ÁVILA. Ellos llevarán el apellido
PALIZA. Bautizados en
Campo Santo, Salta: 1. Guillermo Paliza (1886) cc
Lastenia Paliza con descendencia;
2. Pedro Nolasco Paliza (1887);
3. Juan Isidoro Paliza (1889);
4. Carmen Reina o Regina Paliza (1891);
5. Ciríaco Severo (1894); y bautizados en
San Pedro, Jujuy:
6. Ramona Paliza (1899), con descendencia;
7. Felipa Paliza (1901);
8. Basilio Germán Paliza (1902);
9. Nicolás León Paliza (1903).
Cabe recordar la presencia de
Máximo Paliza Palma y de
Cristóval Alcaide en Campo Santo. También el hecho de que sí existiera en Tucumán una familia
Paliza Brandán. Y el hecho que algunos miembros de la familia Paliza van de Tucumán a Salta y a Jujuy. Casualidad?
También viven en San Pedro, Jujuy, algunos miembros de la familia Zurueta y los Paliza Mujica y los Palma. Casualidad?
La madrina de Juan Andrés Calvo, doña Dolores Gramajo puede ser la misma Dolores Gramajo López que está emparentada con la familia Blanco de Tucumán y por ende con los Paliza... otra casualidad?
Tal vez no sabremos nunca por qué Juan CALVO se cambia el apellido para devenir Juan PALIZA.